Ni se llama Casper, ni atraviesa las paredes… ¡pero es probable que se convierta en tu peor pesadilla!. La hormiga fantasma, también conocida con el nombre de hormiga loca, obtiene su nombre por su coloración y por su pequeño tamaño, que hacen que sean bastante difíciles de ver.
Es un tipo de hormiga que habita sobretodo en climas tropicales y que tiene un gran poder de adaptación, lo que hace que sea muy dificil de combatir. Se les suele encontrar habitualmente dentro de las casas, por lo que si entran en tu casa seguramente se convierta en una plaga muy difícil de erradicar.
En este artículo te hablaré de las características de la hormiga fantasma, sus costumbres y cómo combatirla en caso de que te encuentres una plaga de hormigas fantasma en tu casa.
Morfología
La hormiga fantasma se reconoce fácilmente porque tiene la cabeza y el tórax de un color oscuro, tirando a café, mientras que las patas, antenas y abdómen los tiene de un color pálido tirando a traslúcido. En el abdómen suelen tener alguna mancha de color oscuro.
Son de un tamaño muy reducido, ya que la hormiga fantasma mide entre 1 y 1,5mm de longitud, lo que dificulta bastante su detección.
La hormiga fantasma no pica, ya que carece de aguijón, por lo que en ese sentido no tendrás que preocuparte. Sin embargo, esto no quita que no sea una hormiga muy molesta si se instala en tu casa.
Una curiosidad de este tipo de hormigas es que emiten un olor muy similar al del coco cuando son aplastadas.
La hormiga fantasma: una plaga muy difícil de combatir
La hormiga fantasma tiene unas características idóneas para convertirse en una plaga. De hecho, como se instale en tu casa seguramente tengas una ardua batalla hasta que consigas eliminarlas por completo.
El problema principal reside en que es una especie de hormigas poligínica, o lo que es lo mismo, que en el mismo hormiguero pueden convivir varias reinas y miles de obreras. Además, por si no fuera poco, las colonias se forman por la división de la colonia principal en otras más pequeñas (gemación), lo que provoca que de una misma colonia se puedan formar otras muchas colonias.
Las hormigas fantasma son extremadamente sensibles a la luz y al hecho de que las molesten, por lo que cuando se ven amenazadas o tienen problemas de espacio o alimentación, es entonces cuando ocurre la gemación. Durante este proceso, una o varias reinas junto a varias obreras, se separan de la colonia principal y forman una nueva colonia.
Asimismo, y para rematar, la hormiga fantasma es capaz de mover su hormiguero con facilidad, creando hormigueros temporales, lo que dificulta todavía más su erradicación.
Te podrás imaginar el caos.
Se alimentan prácticamente de cualquier cosa, aunque tienen preferencia por los néctares y los alimentos dulces y se pueden encontrar tanto en interiores como en exteriores.
En los interiores de las casas se suelen asentar en las zonas húmedas cómo pueden ser cocina y baño, que a su vez les pueden servir de provisión de alimentos, y en los huecos de las paredes, marcos de las puertas, detrás de los zócalos, etc…
Por consiguiente, en el exterior, suelen anidar bajo tierra, aunque también en macetas, debajo de alguna piedra, césped u hojas secas, entre otros sitios.
Plaga de hormigas fantasma: prevención y cómo combatirlas
Como te habrás podido imaginar con todas las características anteriores, eliminar una plaga de hormigas fantasma no es nada fácil: su capacidad de tener varias reinas en un mismo hormiguero, el poder dividir la colonia a su antojo y su alimentación variada, hacen que se adapten rápidamente al medio y favorecen su proliferación.
Para prevenir que la hormiga fantasma no habite en nuestra casa, y de la misma manera que con otras plagas domésticas de hormigas, es imprescindible no dejar restos de comida ni de partículas a su alcance que les puedan servir de alimento. La limpieza también es un punto clave y fundamental para prevenir este tipo de plagas.
Como suelen habitar normalmente lugares húmedos, también es muy recomendable revisar las humedades, tomas de agua y plantas que pudieran atraer a insectos.
Si ya es tarde y las hormigas fantasma han invadido tu casa, entonces la mejor solución para eliminarlas sería utilizar un cebo azucarado líquido, para no ser demasiado intrusivos y provocar la división del hormiguero, lo que dificultaría aún más su erradicación.
No nos interesa que este tipo de hormigas se asusten, por lo que deberíamos de colocar el cebo en aquellos lugares donde hayamos avistado algún ejemplar de hormiga fantasma, es decir, lo pondremos en su camino para que les sea más fácil encontrarlo. Ellas mismas se encargarán de transportar el cebo hasta el hormiguero, por lo que terminarán envenenando al resto de la colonia.
Dependiendo del tamaño del hormiguero, es posible que tengamos que aplicar el cebo durante varios días hasta que finalmente ya no veamos ningún ejemplar.
Compra cebos azucarados para hormigas en Amazon
La hormiga fantasma en España
En España, por el momento la proliferación de la hormiga fantasma parece que no es demasiado elevada, siendo avistada en algunos apartamentos esporádicamente aunque actualmente se cree que está en expansión.
Sin embargo, aunque su presencia actualmente no sea demasiado grande, ha sido incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.
La primera cita en España sobre esta especie de hormiga fue en Barcelona en el año 2002 en diferentes edificios aunque los dueños de los pisos indicaron que su presencia fue anterior (1999).