
Las hormigas voladoras son las hormigas fértiles de una colonia u hormiguero. Estas hormigas abandonan el hormiguero con el fin de aparearse y crear una nueva colonia, proceso que se denomina como vuelo nupcial.
Las hormigas aladas son más importantes de lo que nos pensamos, ya que darán lugar a nuevas hormigas reinas tras el apareamiento, originando nuevas colonias.
Es muy importante saber que no son una especie como tal, si no que se presentan en todas las especies de hormigas y sólo durante la fase del apareamiento. También es importante destacar que no todas las hormigas de la colonia se convertirán en hormigas voladoras.
Suelen aparecer en primavera u otoño, dependiendo de la clase de hormiga y del proceso reproductivo de cada una de ellas.
¿Cómo nacen las hormigas con alas?
A la hora de poner los huevos, la hormiga reina es capaz de poner unos huevos «especiales» que serán diferentes a los huevos que pone el resto del tiempo y de los cuales saldrán las hormigas aladas.
Estas hormigas abandonarán el hormiguero en busca de pareja y reproducirse, y de esta manera completar el ciclo reproductivo de la especie.
¿Por qué aparecen las hormigas voladoras cuando llueve?
Las hormigas con alas buscan las mejores condiciones para reproducirse. Es por esto, por lo que es más fácil verlas después de una intensa lluvia en épocas de primavera u otoño.
Esto se debe a que las condiciones de humedad son idóneas para que las reinas fecundadas excaven su nuevo nido con mayor facilidad.
Cuando las vemos, se suelen ver en una gran cantidad y podemos llegar a pensar que son una plaga, pero nada más lejos de la realidad. Lo que ocurre es que salen todas a la vez del hormiguero para su reproducción en lo que se conoce como vuelo nupcial. De esta manera aumentan mucho más las posibilidades de aparearse con hormigas de otras colonias.
Pérdida de las alas
Tras el apareamiento, las hormigas hembras ya fecundadas, se arrancan las alas o las pierden, pues ya han cumplido su misión y ya no son necesarias. ¡Es hora de formar un nuevo hormiguero!
¿Qué ocurre con los machos?
Poco después del apareamiento, los machos mueren, pues ya han cumplido su función, que no era otra que la de fecundar a las hormigas hembras. Las futuras reinas solamente necesitan aparearse una vez, por lo que un solo apareamiento será suficiente para fundar una nueva colonia.